El CLC espera que próximamente catalunya cree plazas de logopedia en atención primaria

El Col·legi de Logopedes de Catalunya aplaude la creación de 150 plazas de logopedia en Atención Primaria en Andalucía, las primeras de España y confía que el resto de comunidades autónomas sigan este ejemplo.
Desde el CLC se ha trabajado activamente para demostrar al Departamento de Salud la necesidad de incluir logopedas al sistema sanitario. La presencia del logopeda en Salud es imprescindible en muchos casos, ya que la logopedia es una disciplina sanitaria que prevé, diagnostica y trata trastornos de la voz, el habla, el lenguaje y la deglución en personas de todas las edades.
Salud ha avanzado en la mejora de la atención comunitaria y familiar, y ha identificado la necesidad de implementar sistemas de prevención desde la atención primaria. Aunque en Catalunya contamos con la presencia de logopedas en algunos centros de atención primaria, el modelo asistencial mayoritario es la externalización de los servicios de rehabilitación, por tanto, fuera de los circuitos de la atención primaria.
La creación de plazas de logopedia en las diversas comunidades autónomas facilitaría la atención precoz, contribuiría a reducir la cronicidad y a crear un sistema de prevención más eficiente en la atención en áreas específicas del ámbito de la logopedia que son especialmente complejas y propensas a la cronicidad, generando costes elevados para el sistema.
Los Colegios Profesionales de Logopedas de toda España, representados por el Consejo General de Colegios de Logopedas, expresan su deseo de poder llegar a un acuerdo similar al que se ha conseguido en Andalucía, después de diversos años de diálogo con los diferentes departamentos de Salud.
Recientemente, el Estado ha incrementado la asignación presupuestaria para reforzar la atención primaria y la creación de estas plazas en Andalucía representa un gran avance para la logopedia. Celebramos este nuevo escenario en la comunidad autónoma de Andalucía y instamos a las autoridades competentes de nuestro país a seguir este modelo.