Pasar al contenido principal

Protocolo común de actuación sanitaria ante la violencia en la infancia y la adolescencia

Protocol

En el 2024 se aprobó El protocolo común de actuación sanitaria ante la violencia en la infancia y la adolescencia (2023) por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Esta iniciativa es fundamental para asegurar que los profesionales estén preparados para identificar, prevenir y actuar ante cualquier situación de violencia, así como garantizar la seguridad y el bienestar de los niños y niñas con los que trabajan.

Este protocolo responde a la aplicación de la Ley Orgánica 8/2021, de protección integral a la infancia y la adolescencia ante la violencia (LOPIVI), aprobada en junio de 2021, actúa contra todo tipo de violencia en todas sus fases, con un enfoque claramente preventivo y pedagógico. El objetivo de la ley es garantizar los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes a su integridad física, psíquica, psicológica y moral ante cualquier forma de violencia, asegurando el libre desarrollo de su personalidad y estableciendo medidas de protección integral que incluyen la sensibilización, la prevención, la detección precoz, la protección y la reparación del daño en todos los ámbitos donde se desarrolla su vida.