Se suspende toda la actividad asistencial de carácter no urgente de los centros, servicios y establecimientos sanitarios de titularidad privada de régimen ambulatorio
El Departament de Salut resuelve suspender toda la actividad asistencial de carácter no urgente de los centros, servicios y establecimientos sanitarios de titularidad privada de régimen ambulatorio y que prestan servicios exclusivamente de provisión privada.
Estos centros, servicios y establecimientos deben garantizar exclusivamente la atención a los problemas de salud que puedan tener una evolución desfavorable si se demora su tratamiento según el criterio de los profesionales sanitarios que prestan asistencia.
La vigencia de estas medidas entrará en vigor a las 00.00 horas del día 24 de marzo de 2020 y se mantendrá mientras esté en vigor el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, sin perjuicio de que se prorroguen en función de las necesidades organizativas y asistenciales derivadas de la evolución de la crisis sanitaria.
Ver resolución aquí: https://portaldogc.gencat.cat/utilsEADOP/PDF/8093B/1790762.pdf
Desde el Col·legi de Logopedes de Catalunya se había solicitado el cierre de centros el 18 de marzo a través de una carta dirigida al President Torra y a la Consellera Vergés (https://www.clc.cat/pdf/module_28/10015396/200318-SOLLICITUD-TANCAMENT-…) y el 20 de marzo con la firma de un comunicado conjunto con los colegios de fisioterapeutas, odontólogos y estomatólogos, podólogos y ópticos y optometristas (https://www.clc.cat/pdf/module_28/10015402/Comunicat_fisio_odont_podo_v…).
También desde el Consejo General de Colegios de Logopedas se han emprendido múltiples acciones a nivel nacional para conseguir el ordenamiento del cierre de centros durante la crisis del COVID-19.