Tercera dosis vacunación covid-19

El pasado 23 de noviembre se publicó una nota del Ministerio de Sanidad que recoge la ampliación de la vacunación de tercera dosis a personas que hayan recibido la pauta completa 6 meses antes (si son vacunas de ARNm) o 3 meses antes (si son vacunas de Adenovirus) pertenecientes a los siguientes grupos:
- 60-69 años
- Personal de centros sanitarios y sociosanitarios
- Personas residentes en centros diferentes de los de gente mayor
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacun…
Como siempre, el principal criterio de priorización es la edad. En cuanto al personal de centros sanitarios y sociosanitarios, el criterio a aplicar coincide con el de los grupos 2 y 3 de la estrategia (ver páginas 14-15 de la Actualización núm. 7)
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacun…
Por indicación de la Direcció General de Professionals de la Salut la remesa de mensajes SMS dirigida al personal sanitario fuera del SISCAT se está iniciando. Los profesionales que se encuentren en los censos de la primera y segunda dosis de vacunación recibirán el mensaje SMS y podrán programar su cita en la web https://vacunacovid.catsalut.gencat.cat/
Estos SMS comenzarán a salir durante todo el día del 9 de diciembre y continuarán llegando a lo largo de los próximos días. Una vez solicitada la cita, el/la profesional podrá ir al punto asignado con el SMS y un documento acreditativo (carné colegial, contrato, etc.) que permita identificarlo como profesional sanitario.
Algunos de vosotros ya habéis recibido el SMS y podido pedir cita para vacunaros. Si no habéis recibido este mensaje, podéis mirar de programar vuestra cita en la web https://vacunacovid.catsalut.gencat.cat. Un vez tengáis la cita confirmada, el/la profesional podrá ir al punto asignado con el SMS de confirmación de cita y un documento acreditativo que permita identificarlo como profesional sanitario en ejercicio (carnet colegial, contrato, etc.).
Para los profesionales que al entrar en la página web encuentren un mensaje que les dice ?no puedes pedir cita? se habilitan dos vías alternativas para poderse vacunar:
1. Vía preferente: acudir a un punto de vacunación poblacional sin cita (ver documento puntos de vacunación para profesionales privados) con el documento de declaración responsable cumplimentado (también anexado aquí) y un documento acreditativo que permita identificarlo como profesional sanitario en ejercicio (carné colegial, contrato, cabecera de la hoja salarial).
2. Si por cuestión de distancia geográfica resulta difícil poderse desplazar a los puntos de vacunación poblacional sin cita, el/la profesional sanitario podrá pedir hora en su centro de atención primaria para recibir la vacunación con el documento de declaración responsable cumplimentado (anexado aquí) y un documento acreditativo que permita identificarlo como profesional sanitario en ejercicio (carné colegial, contrato, cabecera de la hoja salarial, etc.).