Pasar al contenido principal

Turno de intervención profesional (Tip) 2023

El Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya ha requerido al CLC que confeccione la nueva lista de peritos judiciales para el año 2023 con todas aquellas personas colegiadas que hayan manifestado expresamente su voluntad de incorporación y hayan autorizado al CLC a ceder al Departament de Justicia sus datos personales para tal fin.

Por este motivo os informamos que podéis apuntaros a formar parte del Turno de Intervención Profesional del CLC y por tanto a integraros como miembros de una o de las dos listas de peritos existentes actualmente: 1) la lista de peritos judiciales prevista por la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil -LEC- (artículos 341 y siguientes), y 2) la lista de peritos judiciales que están dispuestos a actuar en los supuestos y condiciones fijados por la Orden JUS/419/2009 relativa a los peritajes donde el pago de éstos va a cargo del Departament de Justicia.

El plazo para incorporaros a la lista de peritos judiciales de la LEC y/o a la lista de peritos judiciales de la Orden JUS/419/2009 finaliza el día 23 de diciembre de 2022, fecha máxima en la cual deberéis enviar al CLC (1) la solicitud de inclusión a las listas de peritos judiciales del CLC con vuestros datos y (2) la autorización de cesión de datos de carácter personal, siendo las dos debidamente firmadas.

Los profesionales que quieran formar parte de la lista de peritos, de acuerdo con lo que prevé la Ley de enjuiciamiento civil (LEC) y la regulación específica de la Orden JUS/419/2009 (pagos a cargo de la Administración pública), han de tener en cuenta que:

- La inclusión a la lista de peritos es totalmente voluntaria, pero, desde el momento que un profesional se inscribe, resta sujeto a la posibilidad de ser llamado por un órgano jurisdiccional del ámbito donde ha declarado que tiene voluntad de trabajar y tiene la obligación de aceptar el encargo. Solamente se podrá excusar el nombramiento por las causas previstas legalmente (LEC).

- En el caso que el perito no acepte el nombramiento del órgano judicial, sin una causa justificada, perderá el turno de la lista, y, en el caso de reiteración (a la tercera vez), será excluido. En cuanto a los efectos procesales, el juzgado puede tomar medidas como aplicar multas de hasta 600 € y en caso de reiteración, el juez o magistrado podría deducirse un testimonio a la Fiscalía por desobediencia a la autoridad judicial.

- Cuando por alguna determinada circunstancia y de manera temporal, un perito no pueda aceptar los nombramientos judiciales (como por baja laboral, mucha carga de trabajo, jubilación, etc.), deberá notificarlo a su colegio o asociación profesional, que lo comunicará al Departament de Justicia para evitar atrasos en el funcionamiento de los juzgados. En estos supuestos, el perito se sacará de la lista, ya sea provisional o definitivamente, según el caso.

- Se recomienda que un perito solamente pueda elegir un máximo de 10 especialidades / subespecialidades de las que constan en el fichero entregado por el Departament de Justicia. En el caso que se elijan más de 10, se revisará y comunicará lo que corresponda.

- El perito solo podrá elegir especialidades / subespecialidades que estén relacionados con la titulación que haya informado en el fichero. En el caso que se marquen y no tingan relación con la titulación informada se revisará y se comunicará lo que corresponda.

adscripcio-partits-judicials-2023____Ukr0MrTP3iRgiAkjFtCm_es.pdf
CONDICIONS-LLISTES-PERITS-2023____Nsxg5xuBwwkJQ16cIOJn_es.pdf
1-Sollicitud--inclusio-perits-judicials-2023____MeYdiLaPhjh5fyv3GbJj_es.pdf
2-Autoritzacio-cessio-de-dades-perits-2023____hHq817B9lHRNqxWRloGv_es.pdf