Pasar al contenido principal

Rincón de reflexión ética

A continuación le ofrecemos otros documentos de interés para la reflexión ética:

Carta de derechos y deberes de la ciudadanía en relación a la salud y la atención sanitaria. Departamento de Salud. Generalidad de Cataluña. 2015.

La Carta de derechos y deberes de la ciudadanía en relación con la salud y la atención sanitaria recoge cerca de cien derechos y deberes estructurados en diez grandes ámbitos: equidad y no discriminación de las personas; protección y promoción de la salud y prevención de la enfermedad; acceso al sistema sanitario; intimidad y confidencialidad; autonomía y toma de decisiones; información sanitaria, documentación clínica y tecnologías de la información y la comunicación; calidad y seguridad del sistema; constitución genética de la persona; investigación y experimentación, y participación. Consulte la Carta de derechos y deberes clicando aquí

 

Mesa redonda "El logopeda al lado de personas con deterioro lingüístico"

A cargo de Emilio Martínez Losada - Médico paliativista, Anna Montserrat Carbonell - Enfermera y Logopeda, Maica Ruiz Pérez - Psicóloga y Núria Oriol Peregrina - Logopeda (moderadora).

Desde la comisión de Ética y Deontología, junto con la comisión de Desarrollo Profesional Continuo, se ha organizado esta mesa redonda que tiene como objetivo poder reflexionar conjuntamente sobre aspectos relacionados en cómo hacemos las cosas los profesionales de la logopedia, inspirados en el libro de "Las gratitudes" de Delphine de Vigan.

Podéis ver el video clicando aquí.

 

Oriol, N. (2019). Clínica y ética: dos caras de una misma moneda. Terapia del habla. Revista del Colegio de Logopedas de Cataluña , 35, 13-14.

En este artículo se describe el método de los cuatro parámetros, una guía de deliberación ética cuyo objetivo es sistematizar la toma de decisiones clínicas. Debe permitir al profesional no sólo dar respuesta a los problemas éticos, sino reflexionar y comprender los diferentes escenarios, por lo que el proceso, y no sólo el resultado, se pone de relieve.

Documento

 

Entrevista a Montserrat Esquerda: "Hay figuras, como el logopeda, que no pueden ser una coletilla, un extra"

Dentro del monográfico "Bioètica i logopèdia" de la revista Logopèdia número 39, entrevistamos a Montserrat Esquerda. Hablamos de duelo y paliativos pediátricos, de cómo tienen que prepararse los logopedas que trabajan en etapas de final de vida, y de cómo tiene que ser la asistencia sanitaria del siglo XXI.

Montserrat Esquerda es pediatra en el Hospital Sant Joan de Déu Terres de Lleida, licenciada en psicología, directora general del Institut Borja de Bioètica de la Universitat Ramon Llull, profesora asociada de Bioètica en la Facultad de Medicina de la Universitat de Lleida y presidenta de la comisión deontológica del Consell de Col·legis de Metges de Catalunya.

Visualiza el vídeo aquí.

 

Referencias de libros sobre ética en logopedia 

A continuación se puede visualizar un listado de libros que abordan la temática de la ética. Estos recursos son fundamentales para profesionales que deseen profundizar en las consideraciones éticas.

 

Referencias de películas con componente bioético

Seguidamente se puede consultar un listado de películas que incluyen referentes bioéticos relevantes. Estas obras cinematográficas ofrecen una perspectiva única sobre dilemas éticos que pueden ser especialmente útiles para la reflexión y el debate en el ámbito de la logopedia y la salud en general.

 

Puede hacernos llegar sus recomendaciones a través del siguiente formulario: